Blog

¿Qué pasa con los coches de la DANA?: Reclamación de daños a vehículos por la DANA en Valencia

Las inundaciones ocasionadas por la reciente DANA en Valencia han dejado un impacto significativo, afectando a miles de propietarios de vehículos. Si tu coche ha sufrido daños, esta guía detalla los pasos legales necesarios para tramitar la reclamación y obtener una indemnización justa.

1. Verifica tu póliza de seguro

Para iniciar cualquier reclamación es indispensable que:
● Tu vehículo estuviera asegurado con una póliza en vigor al menos siete días antes
del siniestro (desde el 22 de octubre de 2024).

● Estés al corriente en el pago de las primas.

¿Quién paga los daños de la DANA? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es la entidad encargada de cubrir los daños causados por eventos extraordinarios como la DANA. Sin embargo, solo se indemnizarán los bienes asegurados bajo los términos de la póliza contratada.
Esto implica que, si algo no está incluido como cobertura en el contrato de tu seguro, no será indemnizado, aunque haya sufrido daños por la DANA.
Por ejemplo, si tu póliza cubre únicamente daños al vehículo, pero no accesorios
adicionales instalados posteriormente, estos últimos no serán objeto de compensación.

En este sentido, es prioritario revisar en profundidad las condiciones del seguro para comprender qué aspectos están protegidos por el mismo.

2. Documentación necesaria

Recopila los siguientes documentos para agilizar el proceso:
Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
● Póliza de seguro y comprobantes de pago.
● Fotografías claras y detalladas de los daños.
● Facturas de reparaciones previas (si las hubiera).
En caso de extravío de documentos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece
duplicados gratuitos si el deterioro fue causado por la DANA.

3. Presenta tu solicitud de indemnización

Puedes gestionar tu reclamación a través de:
● La web del CCS: Completa el formulario en www.consorseguros.es.
● Teléfono gratuito: Llama al 900 222 665.
● Tu aseguradora: Muchas compañías como Mapfre, Generali o Mutua Madrileña
ofrecen asistencia para gestionar el trámite.
Nota: Aunque el plazo legal es de siete días, el CCS acepta solicitudes presentadas
posteriormente dada la magnitud del desastre.

4. Evaluación de daños

Un perito designado por el CCS inspeccionará tu vehículo para determinar el valor de la indemnización, basándose en los siguientes criterios clave:
● Valor venal del vehículo antes del siniestro: este corresponde al valor de mercado del coche justo antes del evento, considerando factores como modelo, antigüedad y estado general.
● Incremento del 20% para casos de siniestro total: si el peritaje concluye que los daños superan el valor del vehículo y este se considera una pérdida total, el CCS incrementará el monto en un 20%, debido a la calificación del evento como catastrófico.
Este procedimiento asegura una evaluación justa y alineada con las circunstancias
excepcionales del siniestro.

5. Retirada y baja temporal de vehículos

El Ministerio de Economía ha habilitado 69 desguaces autorizados para la recepción y
retirada de vehículos afectados por la DANA. Cada vehículo recibido en estos centros
recibirá una ficha detallada de los daños, lo que facilitará el trámite de indemnización.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) realizará de oficio la baja temporal de los vehículos afectados, evitando que los propietarios deban pagar el impuesto de circulación correspondiente al año 2025.
Este procedimiento también puede gestionarse directamente por los propietarios sin costo alguno a través de:
● La web de la DGT: Completando el formulario en línea para la baja temporal de
vehículos.
Teléfono 060: Para quienes prefieran realizar la solicitud vía telefónica.
● Oficinas de Tráfico: En las Jefaturas Provinciales habilitadas, como Valencia y
Alzira.
● Gestores Administrativos: Colaboradores que ofrecen apoyo en la tramitación
gratuita.
Es importante destacar que los vehículos que deseen darse de baja definitiva, debido a daños irreparables, deberán ser llevados a un Centro Autorizado de Tratamiento
Medioambiental para su destrucción. Este paso asegura un proceso conforme a criterios ambientales y la emisión del correspondiente certificado.

6. Ayudas complementarias

La Generalitat Valenciana ha dispuesto ayudas directas de 2.500 euros para los propietarios de vehículos afectados por la DANA. Estas ayudas son independientes de la compra de un nuevo coche y buscan proporcionar un alivio económico inmediato, teniendo como requisito lo siguiente:

Documentación requerida: se debe acreditar la titularidad del vehículo dañado
mediante el permiso de circulación y ficha técnica.
● Demostración del daño: es necesario presentar evidencia fotográfica o un informe
pericial que confirme los daños ocasionados por la DANA.
● Solicitud: la tramitación debe realizarse a través de los canales oficiales de la
Generalitat, ya sea en línea o en las oficinas habilitadas.
Por otro lado, el Plan Reinicia Auto+ del Gobierno central complementa estas ayudas con subvenciones enfocadas a la adquisición de vehículos nuevos o seminuevos. Este
programa promueve la renovación del parque automovilístico y fomenta la adopción de vehículos más sostenibles y seguros.

Las condiciones específicas incluyen:
Criterios de elegibilidad: el beneficiario debe haber sido propietario de un vehículo
declarado siniestro total.
● Cuantía: las ayudas varían según el tipo de vehículo adquirido, favoreciendo
aquellos con bajas emisiones de carbono.

Recomendaciones finales

Hay mucho que podemos hacer para enfrentarnos a esta situación y tú has dado el primer paso al buscar información al respecto e informarte de las herramientas que tienes a la mano. Otros consejos que podemos darte y que has de tener en cuenta son:
1. Actúa con rapidez: documenta los daños lo antes posible y presenta tu
reclamación.
2. Consulta con profesionales: desde Robinfy podemos ayudarte a maximizar tus
derechos y beneficios, contacta con nosotros si necesitas ayuda.
3. Mantente informado: consulta periódicamente el estado de tu trámite y las
actualizaciones de ayudas oficiales.
Ante una situación tan compleja como esta, seguir los pasos adecuados puede marcar la diferencia. Desde nuestra perspectiva legal, estamos aquí para apoyarte en cada etapa del proceso.